jueves, 29 de septiembre de 2016

El zapatero de José Luís.


Jesús A. Jiménez Peraza
@jesusajimenezp

 
Resultado de imagen para jose luis rodriguez zapatero          El ex presidente español está muy ligado al juego del dominó. Cuando un equipo controla ampliamente la contienda, resultando triunfador sin que el contrario haya obtenido ningún tanto a su favor, se dice que “dio un zapatero”, lo que para el contrario supone la derrota más aplastante que se puede concebir. Ante esta situación se aconseja hablar de otros temas para que el armonioso ambiente inicial regrese, y se pueda continuar con otras partidas en sana paz.
          Él llega en una situación distinta, pero también típica del dominó: el juego está trancado, no hay ningún movimiento válido y aparente de fichas que puedan hacer los jugadores, se agotaron las estrategias. La Mesa de la Unidad exige revocatorio este mismo año; el gobierno – Psuv lo admite como simple opción, en todo caso, para finales del 2017 agregándose, durante este fin de semana en Barquisimeto y por conducto del vicepresidente Aristóbulo Iztúris, la posibilidad de un “baño de sangre” para regar las ahora improductivas tierras de la patria. En ese caso las reglas son muy claras, no hay otra salida que contarse sólo que en el juego gana quien menos tantos tiene, mientras que en política lo hace, quién más votos consiga.
          Aunque realmente soy reacio a entender la diplomacia como forma de resolver conflictos en emergencia, quizás por leer ahora los discursos que generaron la Organización de Naciones Unidas en 1945, donde podemos deducir que nunca más sería permitida una confrontación bélica en el planeta, porque el Consejo de Seguridad o la plenaria la impediría, sin embargo, sus efectos han quedado en eso, en hermosos y bien hilvanados discursos o, quizás con menor formalidad, después de oír a un humorista mexicano que  mutó en filósofo universal, Cantinflas, quien caricaturizó magistralmente la diplomacia, creo que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero si puede cumplir una gran misión: Lograr que se abran los puertos y aeropuertos venezolanos para que lleguen los ansiados alimentos y medicamentos. Quítele lo de “ayuda humanitaria”, eso es como analizar “el zapatero” en presencia de los perdedores (hablo del dominó) e incluso, pudiera ser a fondo restituible, no a fondo perdido, Venezuela puede pagarlos a corto plazo o compensar la ayuda enviando después cantidades iguales o superiores, a países donde la naturaleza no ha sido tan pródiga como en este país.
Presidente Rodríguez Zapatero, usted con toda seguridad tiene un diagnóstico preciso, en lo jurídico y en lo político sobre las salidas constitucionales, pacíficas y electorales a las cuales tenemos derecho los venezolanos, pero respetuosamente le pido que las olvide, no tendrá tiempo de ver el producto de su esfuerzo diplomático si antes no llegan las medicinas y la comida a las farmacias y a los mercados.
El hambre y las enfermedades no esperan y espantan el miedo!
 jesusjimenezperaza@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El abogado, el juez y los robots.

  Jesús A. Jiménez Peraza @jesusajimenezp   En 1972 la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela, obtuvo la aprobación de una pe...